La tarea es de cuantos tipos
de ARN existen, la respuesta es que son
tres; el ARNm (mensajero), ARNr (ribosomal) y ARNt (de transferencia) y a
continuación se describirá la función e cada uno de ellos:
ARNm
(mensajero): Es también llamado el ARN codificante, su
función principal es más que obvio con su nombre, es el que lleva la
información del ADN a los ribosomas, en donde se sintetiza las proteínas.
ARNt
(de transferencia): Este elemento es el que llega en el ribosoma y
ayuda a traducir mediante sus cortos polímeros
que se une con el ARNm por medio de puentes de hidrogeno (H)
ARNr
(ribosomal): Este es el ARN más abundante en la célula ya
que esta unida con proteínas haciendo los ribosomas (eso significa que la
presencia de este es muy importante), el ARNr se encuentra en el citoplasma. Los ARN ribosómicos son el componente
catalítico de los ribosomas; se encargan de crear los enlaces peptídicos entre
los aminoácidos del polipéptido en formación durante la síntesis de proteínas;
actúan, pues, como ribosomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario